Competencia en el mundo de la locución online

Competencia en el mundo de la locución

LOCUTORAS, Y SIN EMBARGO, AMIGAS.

Hace muy poco volví a reunirme por casualidad con una antigua compañera de instituto. Aunque teníamos en aquel entonces una gran relación, habíamos perdido el contacto y no nos veíamos desde hacía 27 años. La encontré a través de un vídeo que colgó la gran locutora Conxi Barba en su Facebook. Resultó que Elena Fernández, empezaba a hacer sus pinitos en el mundo de la locución online.  

Me hizo una ilusión enorme que ella fuera también locutora y que nos conectáramos de nuevo a través de este universo mágico de la VOZ.No pensé en ella como competidora, sino en que sería una aliada más. Así fue cuando nos encontramos y nos pusimos al día después de tantos años separadas. 

Y esta es la reflexión que quiero compartir.

Amigas locutoras

LA COMPETENCIA. DEL LOCUTOR DE ESTUDIO AL LOCUTOR ONLINE

En el mundo de las locuciones online cada vez hay más competencia. Antiguamente, los locutores y locutoras grababan en estudios externos con técnicos de sonido cualificados que se encargaban de limpiar y editar la grabación. Los locutores ponían la voz y el arte, que no es poco. 

Hoy en día, afortunadamente, sigue habiendo este tipo de locutor “clásico”. De hecho hay producciones que solo se graban en estudios externos, sobre todo en cuanto a doblajes de películas y series. 

Incluso muchos de los locutores online, grabamos en estudios ajenos de vez en cuando. En la variedad y diversificación está la riqueza. Y es todo un placer ser dirigida por expertos y dejar en manos de técnicos profesionales el tema de la edición y limpieza de sonido. Así, podemos enfocarnos de pleno en lo nuestro: la técnica de locución unida a una buena interpretación de la voz

Todo cambió cuando apareció Internet: nuestro sector audiovisual, al igual que otros muchos, se renovó y amplió las posibilidades de trabajo a muchos de nosotros.

Desde un pequeño estudio de grabación bien equipado con un ordenador, un micro, una tarjeta de sonido y unos auriculares, un locutor online podía grabar locuciones con calidad profesional, siempre en función de la inversión económica en el equipo de sonido.

Por tanto, muchos locutores se lanzaron a la aventura de inicar la carrera en solitario como locutor o locutora online. Una profesión maravillosa, pero solitaria y arriesgada. 

Siempre suscita mucha curiosidad nuestro oficio y nos preguntan constantemente cómo hemos empezado en esto, cómo contactamos con los clientes, o dónde se nos puede escuchar… Como somos lobos solitarios, y nos bombardean con tantas preguntas, es fácil que uno mismo se vea como una rara avis. Que también… 

Pero el hecho es que cada vez somos más. Si buscamos en Google “locutor o locutora online”vamos a ver múltiples entradas de profesionales que ofrecen estos servicios. Algunos como freelances, es decir, ofrecen solo su voz; otros como agencia de locutores, ofreciendo más voces nacionales o extranjeras.

En las mismas plataformas de voz en las que yo empecé, como Voice123 o Bodalgo, he visto cómo aumentaba el número de profesionales de la voz de forma exponencial. Antes había unas dos o tres páginas de locutoras femeninas que nos anunciábamos a través de nuestras demos de voz, y ahora hay unas 12 o 15 páginas.

Es verdad que a veces no son todas profesionales, o se cuela alguna extranjera que intenta hablar un castellano de dudosa pronunciación. Pero en general, hay grandes profesionales que intentan abrirse un hueco en esta profesión.

FORMACIÓN FRENTE A INTRUSISMO. COMPETENCIA LEAL SIEMPRE.

Locutora
Locutora

Las grandes locutoras online de referencia, pioneras en este mundillo, como Megui Cabrera y Conxi Barba, son la clave para entender que a mayor competencia, mayores oportunidades de trabajo y de dar valor a lo que hacemos, diversificando la gama de voces ofrecidas.

Otro gran referente indispensable es el equipo formado por Elena Silva Mario Viñuela en el estudio Una habitación con una cama (me encanta el nombre). Ellos me impartieron este año un curso de técnica, interpretación y locución. Unos cracks. Y super generosos.

Chica estudio locutando
Locución estudio

Todos estos profesionales son formadores de nuevos talentos de voz y coachers de locutores que quieren seguir mejorando. A pesar de ello, continúan trabajando en el sector cada día más. No les afecta el hecho de que lleguen nuevas generaciones de locutores y locutoras online, ya que hay mercado para tod@s.

Porque es cierto: hoy día, hay mucho trabajo de locución. Gracias al mundo digital, se multiplican los proyectos de voz que nos piden. Cada día miles de producciones audiovisuales, vídeos corporativos, aplicaciones móviles, audioguías, audiolibros… necesitan tener un locutor detrás.

Y unos pocos no pueden cubrir el ingente volumen que está por venir.

Además, los profesionales de la locución están muy seguros de su valía, y así debe ser.  Son generosos al compartir sus conocimientos porque no tienen miedo de que nadie les vaya a quitar trabajo.

Cuentan con una trayectoria que es muy difícil de superar; tienen una cartera de clientes muy fieles, y su formación y experiencia solo se consigue con los años. La competencia se reduce mucho a estos niveles, lógicamente, y además es positiva.

Es verdad que hay mucho intrusismo, y que entre las voces que se ofrecen en internet, sobre todo en plataformas de voz que no son de pago o que no cuentan con un buen filtro de entrada, hay gente que no es profesional, no tienen formación ni tiene un buen equipo. Y aún así, están ahí, y trabajan en determinadas producciones low cost.

Como en todas las profesiones, siempre hay competencia desleal, y se hacen trabajos de mala calidad a bajo coste. Ahí es el cliente el que debe elegir lo que conviene a su producto.

Es un mercado libre, y tiene derecho a escoger lo que quiera, pero eso sí, no encontrará un locutor profesional con buena calidad que le grabe una locución a un precio low cost. Y a la larga, perjudicará a su producto o servicio. 

No debe preocuparnos este tema a los que somos profesionales, ya que si trabajamos bien y con precios justos, encontraremos los clientes adecuados que trabajan de la misma forma que nosotros. Y así sucede. “Dios los cría y ellos se juntan”, podríamos decir echando mano del refranero.

LOS CASTINGS DE VOZ

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de optar a un casting. No todos los locutores tienen la voz adecuada para cada proyecto. Hay locutores con voces graves, que difícilmente podrán hacer anuncios naturales y cercanos, y al contrario. Hay documentales que necesitan voces más graves o institucionales, que no podrán grabar locutores con voces demasiado agudas o juveniles. 

Aparte de esta limitación física en la voz, también cuenta el gusto de cada cliente. Y los clientes son caprichosos; pueden elegir dentro del mismo rango de voces una voz que no sea la tuya. Los expertos locutores a los que sigo en redes y cuyos libros devoro, comentan siempre lo mismo ante un caso así: 

Persona locutando

Y estas sabias palabras hay que tomarlas como un mantra. A la hora de la elección en un casting puede influir un motivo irracional en el que simplemente al cliente le guste más una voz que otra, o puede ser que encaje mejor una determinada voz que otra según el tipo de producción. 

APRENDER POR IMITACIÓN

Algo que es muy efectivo, y que al menos a mí me funciona, es fijarme en mis compañeras de profesión para aprender por imitación. Si escuchas a los grandes, finalmente acabarás por mejorar.  Siempre hay que tender a lo más alto de la cumbre.

Y al haber tanta variedad de voces, es una maravilla escuchar con atención los matices de cada una. Nunca dejan de sorprenderme las diferentes voces que existen; los tonos variopintos y la multitud de cadencias en la voz de las profesionales.

Cada voz es única y ese es el gran secreto de nuestro instrumento: puedes imitar ciertos tonos, sonidos o matices, pero nunca podremos calcar el timbre de otra voz. 

A veces me piden una grabación con matices de una u otra forma, y si no los encuentro en mi voz, acudo a otras locutoras  en las que he escuchado ese sonido y las imito hasta hacer mío ese matiz. 

Actualmente se buscan voces muy naturales y refrescantes, y tenemos que ponernos al día las que estudiamos en la antigua escuela. Es muy interesante observar cómo todas aprendemos de todas, y cómo algunos matices que has descubierto tú se están propagando a otras compañeras. 

Porque al fin y al cabo, para mí no son rivales, son compañeras de profesión. Nos vamos abriendo camino todas en paralelo, cada una en su estudio. Formándonos, aprendiendo, escuchándonos unas a otras.

Y si vamos a más, y estamos todas a una, mejoraremos la calidad y estaremos más preparadas para dotar a cada lectura de lo mejor de nosotras mismas. 

Al fin y al cabo, en la variedad está el gusto, y los clientes así nos lo ponen de manifiesto cada día.

Aurora estudio

Sesión de grabación en Peakland Studios, en Madrid, para Amazon.

COMPARTE ESTE POST