¡Hola a tod@s!
Después de un verano intensísimo lleno de proyectos de locución, viajes intrépidos y renovación de imagen corporativa, por fin puedo anunciar el lanzamiento de:
– El sexto capítulo de “Al otro lado del Argayo”, que pasa a llamarse “Voces al otro lado del Argayo”.
– Nuevo branding y nueva web de Aurora Locutora.
Gracias al estudio creativo de Ele y Uve, de Madrid, he podido profesionalizar más y mejor mi imagen de marca online. Al ser una locutora online y vender mis servicios a través de internet y redes sociales, me parecía vital invertir en este proyecto, que llevaba tiempo intentando materializar.
Desde este estudio, Elena y Uve, dos cracks de la comunicación y del branding, más Javi, el diseñador web, han entendido desde el principio lo que quería transmitir, y además, lo han amplificado. Mil gracias a este gran equipo.
Es una web muy limpia, sin florituras, en blanco y negro, con un mensaje claro y directo: soy una locutora que vivo en mitad de la naturaleza de un valle cántabro y grabo locuciones a nivel pro.
La idea que impregna toda la web es la naturalidad y sencillez. A través de unos movimientos sutiles de letras y de líneas que suben y bajan, se transmite una sensación de ondas sonoras que son muy orgánicas.
Tengo nuevo logotipo también, que me encanta. Es un logo que juega con esas barras que suben y bajan, y acompañan a mi nombre corporativo de Aurora Locutora para jugar con esa sonoridad de las letras. El protagonista es el nombre. Me parece que al leerlo se percibe el sonido. Es directo y brillante.
Aderezando toda la obra de arte, aparecen unas fotazas que me hizo una amiga fotógrafa, Victoria Díaz. Estuvo un par de días en mi casa, capturando con maestría todo lo que nos habían indicado desde Ele y Uve: la locutora inmersa en la naturaleza. El propio entorno inspiró a Vicky para sacar el máximo jugo a las fotos. En próximos podcasts intentaré entrevistarla, ya que es una emprendedora rural como yo con mucho que contar.
En cuanto al podcast, Ele y Uve me dieron muchas buenas ideas para despuntar y atraer a más audiencia. Para empezar me dijeron con toda la razón que había que cambiar el nombre de “Al otro lado del Argayo” a “Voces al otro lado del Argayo”. Así se contextualiza mejor de lo que trata el podcast.
Espero poco a poco poner en práctica todo lo que me aconsejaron, porque son grandes ideas. Me comentaron por ejemplo, que sería genial entrevistar a mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Aprovecho para recordar por qué somos las “Voces al otro lado del Argayo“. El año pasado, después de unas lluvias torrenciales, hubo un derrumbe de tierra -argayo- cerca de mi pueblo, en Ruente, que taponó la carretera principal que nos conecta con la civilización. Estuvimos aislados un par de meses hasta que habilitaron un carril para pasar a determinadas horas del día.
Ahora ya está completamente funcionante, pero ese suceso marcó la vida de esta comarca por un tiempo, nos trasladó a un pasado no tan lejano en el que se hacía la vida en tu entorno más inmediato y nos situó en un nuevo escenario en el que valoras estas cosas y te acercas más a tu comunidad.
Desde entonces, somos los locutores que están al otro lado del argayo. Porque en este valle puedes quedarte aislado, pero nuestras voces seguirán difundiéndose desde Selores a cualquier parte del mundo.
Os invito a escuchar el último capítulo del Podcast “Voces al otro lado del Argayo”, en el que charlaremos con alegría sobre las peripecias que nos ocurren a este y al otro lado del argayo.