Podcast rural con Yayo Herrero

10×03. Voces al otro lado del Argayo. “El cambio posible”. Charla con Yayo Herrero, ecofeminista consciente.

Uno de los regalos más chulos que me ha dado el lugar en el que vivo es la posibilidad de conocer a gente fascinante que vive por aquí, y que gracias a las pequeñas comunidades que se crean he podido llegar a conocer en profundidad.

Y así me ocurrió con Yayo Herrero. Ella vino a vivir a Cabuérniga más o menos en el mismo período que yo, hará cinco o seis años, pero yo no la conocía. Lo cierto es que no sabía quién era, y a partir de los vecinos y amigos de la zona, que hablaban de su gran trayectoria en el mundo del activismo, supe que Cabuérniga contaba con una ilustre figura y me hacía ilusión coincidir con ella. Pero Yayo está a caballo entre este valle y el resto del mundo, debido a su trabajo, y ha sido difícil coincidir hasta el año pasado, en donde un coro nos ha unido y he tenido el placer de conocerla por fin, y además, de poder hacerle la entrevista que os ofrezco en este episodio de Voces al otro lado del Argayo.

Usualmente, este podcast ha entrevistado a personas que tuvieran algo que ver con el mundo de la voz, sobre todo locutores, cantantes o músicos, pero mis inquietudes me empujan a explorar más voces, y sobre todo la voz de esta ecofeminista incansable que a golpe de palabras va venciendo y convenciendo a cualquier interlocutor que se encuentre por su camino.

Yayo es una optimista confesa, que sin alardes, no para de disfrutar de todos los pequeños placeres de la vida. Entre conferencias y presentaciones de libros, saca tiempo para ir al gimnasio, a coro, a baile, y aún tiene tiempo de tomarse alguna caña. Pero es que además es generosa, divertida, y muy humilde, lo que hace que todo el mundo la adore. Es un placer tenerla en el valle, y cada ratillo que coincidimos es un auténtico lujo que degusto como un buen plato de alta gastronomía.

Lo mejor de todo es que a pesar de su difícil labor divulgativa, en la que parece remar a contracorriente, no desfallece y nunca se da por vencida. Es encomiable que haya gente como ella abriéndonos los ojos ante el futuro que se nos viene encima, con el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, conectándonos entre los diferentes pueblos de la tierra, que tenemos al fin y al cabo, los mismos problemas comunes como especie.

Hablaremos de todo esto, y de su último libro “Toma de tierra”, del que ya va por la segunda edición. Es una erudita de las que hay pocas, comunica con una claridad increíble, e inspira una serenidad y confianza abrumadoras. NO te la pierdas.

Por lo demás, charlaremos de nuestras cosillas de locutores, de inteligencia artificial, de vino natural con Alain Auradón, y habrá algún audiosketch de los nuestros.

Disfrutad con el sentido de la imaginación: el oído.

 

 

 

 

 

COMPARTE ESTE POST