Impresiones sobre VOlé

Impresiones sobre VOlé

Impresiones sobre el primer Congreso Internacional de la Voz en España

Experiencia Inolvidable

COMO se me quedan cortas las redes tipo Instagram y Facebook, y parece que, además, son plataformas que te invitan a la constricción verbal, he decidido acudir a mi querido blog en donde me puedo expresar a lo ancho.

Me sumo, cómo no, a las loas que ya le han llovido a VOLÉ y a su organización, con Ana Viñuela a la cabeza. Sois muy grandes.

Este congreso ha sido un sinfín de emociones y se ha constatado que nuestro gremio lo necesitaba. Hemos creado un espacio de encuentro para la amistad, el intercambio de experiencias, la formación, la escucha activa de grandes profesionales que nos han abierto la mente, y la apertura de debates tan necesarios.

Me ha llevado cuatro días poner en orden mis ideas, porque al igual que muchos, estamos aún procesando tan intensas vivencias. Para una locutora online solitaria y rural como yo, este baño de multitudes ha sido abrumador.

VOLÉ me ha ofrecido la posibilidad de mirar más allá de mis montañas cántabras, y seguir traspasando límites. Me ha dado la posibilidad de conocer a compañeros y compañeras de otros lugares; compartir con ellos maneras de trabajar y actuar, llorarnos las penas que nos atormentan a solas, tomar nota de sistemas de trabajo diferentes y… APRENDER mucho. No solo de los grandes profesionales que nos han venido a ilustrar con sus trayectorias impresionantes, sino también de los compañeros veteranos y de los que se incorporan con tantas ganas.

Locutoras

Volé

Estoy feliz de que, a pesar de lo raro que ha sido vivir esto semienmascarados y teniendo que dividirnos en grupos para comer y cenar, hayamos conectado de verdad con nuestros compañeros de profesión y hayamos contribuido a que crezca esta comunidad que lo está pidiendo A VOCES.

Interesante el espacio que se ha creado también para el debate, en el que dos maneras de entender y trabajar la voz se han puesto cara y se han reconocido. Es importante que se inicie esta conversación que en otras latitudes está ya superada, y podamos ejercer nuestra profesión sin tener que avergonzarnos de lo que somos. Porque yo sí creo que el “home studio” y los estudios de siempre pueden coexistir. Y así lo entendí yo en las maravillosas mesas redondas con las reinas rojas de la voz: Juana Plata, Vero Treviño, Adriana Serna y Natalia Rosminati, así como en la increíble charla que mantuvieron Nikki García y Susana Ballesteros, que nos cautivaron con su naturalidad, generosidad y diversión.

Una pena no poder hablar todo lo que hubiera querido con cada persona que había por allí, y con otras que admiro en la distancia fría de las redes, pero nos ha pasado a más gente por lo que me van contando. Demasiada concentración de talento y poco tiempo para estar con todos.

Congreso

Qué orgullo formar parte de la gestación de esta comunidad. Y además, ¡me fui con un micro más!!! Jajaajajjajajaja, qué subidón!

Os diré que además, funciona la mar de bien!! Será el tercer micro ya, y me viene genial para el podcast: así tenemos uno por cada miembro de la familia.
Ana y Aurora

Yo fui la primera en inscribirme a VOlé. Pero Ana, tú fuiste la primera en destapar la caja de Pandora contra viento y marea. Nunca habrá palabras suficientes de agradecimiento a tu persona. Me enorgullece que sea una mujer quien haya sacudido las conciencias en un sector tan secreto y nos hayas dado alas a nuestra VOZ.

Continuaré hablando del congreso en mi podcast “Voces al otro lado del Argayo” próximamente…

Nos seguimos por las redes, amig@s vocer@s!!!

Larga vida a Volé!!!

COMPARTE ESTE POST